Experiencia profesional
- Directora de Áurea Madrid
- Directora técnica de CIAN, Centro Integral de Atención Neurorehabilitadora. 2014-2015
- Asesora técnica del Proyecto Piloto INTWORK para reinserción de personas con daño cerebral sobrevenido. (Evaluación, diagnóstico neuropsicológico y supervisión de los programas de intervención). 2003
- Peritajes judiciales
- Cofundadora y codirectora del Centro LECER, Centro de Tratamiento de Lesiones Cerebrales
- Neuropsicología clínica privada
Formación académica
- Doctora en Psicología, Universidad Complutense de Madrid. 2004
- Licenciada en Psicología, Universidad Complutense de Madrid. 1980
- Master en Neuropsicología Cognitiva, Fundación Ciencia y Medicina. 1992-1994
Otras titulaciones
- Board Certified in Neurofeedback (BCIA). 2019
- Certificado en Apliación Terapeutica del Neurofeedback, SEBINE Sociedad Española de Bio y Neurofeedback. 2018
- Diploma certificado en Alteración Cognitiva en el Anciano. Avences. Facultad de Medicina (UCM). 1997-1998
- Certificado en Psicopatología del Lenguaje y su Rehabilitación. Escuela de A.T.S. Psiquiátricos. Ministerio de Sanidad y Seguridad Social y Ministerio de Universidades e Investigación. 1981
Acreditaciones
- Acreditación Nacional de Psicóloga Experta en Neuropsicología Clínica, CNAP (Colegio Oficial de Psicólogos)
- Psicóloga Especialista en Neuropsicología Clínica, Colegio Oficial de Psicólogos
- Perito Judicial, Colegio Oficial de Psicólogos
Actividad docente
- Profesora de Psicología, CES Cardenal Cisneros (UCM)
- Intervención y Tratamiento Neuropsicológico y Farmacológico
- Psicología de la Atención y Funciones Ejecutivas
- Tutora de TFG
- Profesora de Master Oficial en Psicología General Sanitaria, CES Cardenal Cisneros (UCM)
- Psicología General Sanitaria en el Ámbito de la Salud
- Tutora de TFM
Cursos y conferencias impartidos
- Diagnóstico diferencial de dificultades de aprendizaje: Dislexia. Jornadas (2017)
- Acercamiento desde la neuropsicología cognitiva a la evaluación e intervención de las alteraciones de la lectura y la escritura. Seminario. Asociación Española de Neuropsicología Cognitiva y Centro Estatal del Atención al Daño Cerebral del IMSERSO (CEADAC) (2011)
- Evaluación de las alteraciones cognitivas en la clínica neuropsicológica con niños de 6 a 16 años. Seminario. Asociación Española de Neuropsicología Cognitiva y Centro Estatal del Atención al Daño Cerebral del IMSERSO (CEADAC) (2011)
- Aplicación de la WAIS-III en la clínica neuropsicológica. Seminario. Asociación Española de Neuropsicología Cognitiva y Centro Estatal del Atención al Daño Cerebral del IMSERSO (CEADAC) (2010)
- Evaluación y diagnóstico neuropsicológico en trastornos degenerativos cerebrales y en diferentes trastornos psiquiátricos. Curso. Agencia Laín Entralgo y Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental (SERMAS). Hospital Universitario Ramón y Cajal (2009)
- Diagnóstico neuropsicológico de fracaso escolar. Pautas para la intervención. Seminario. Asociación Española de Neuropsicología Cognitiva y Centro Estatal del Atención al Daño Cerebral del IMSERSO (CEADAC) (2009)
- 2008 Evaluación neuropsicológica de los trastornos adictivos. Seminario. UNED e Instituto de Adicciones de la CAM
- Diagnóstico neuropsicológico diferencial de las demencias corticales. Seminario. Asociación Española de Neuropsicología Cognitiva y Centro Estatal del Atención al Daño Cerebral del IMSERSO (CEADAC). 2008
- Intervención especializada en daño cerebral. La intervención neuropsicológica. Master en atención integral a víctimas del terrorismo. Proyecto CELEO. CES Universitario Cardenal Cisneros.2006
- 2003 Jornada sobre daño cerebral y reinserción sociolaboral: experiencias de inserción Ponencia. Asociación Pro-Deficientes Psíquicos de Alicante (APSA)
- Evaluación e intervención en las alteraciones de la memoria. Bases para la rehabilitación. Seminario Asociación Española de Neuropsicología Cognitiva y Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos (CRMF)2001
- Aportaciones de la neuropsicología al diagnóstico diferencial de las demencias y a la atención de estos pacientes: un acercamiento desde los modelos de procesamiento de la información. Simposio internacional. Presentación de un caso práctico. 2000
- Aportaciones de la neuropsicología al diagnóstico diferencial de las demencias y a la atención de estos pacientes: un acercamiento desde los modelos de procesamiento de la información. Simposio internacional. Coordinadora de mesa: presentación y discusión de diferentes planes de atención a los pacientes con demencia. 2000
- Trastornos del comportamiento asociados a la enfermedad de Alzheimer. Conferencia-coloquio. II Jornadas sobre la enfermedad de Alzheimer. Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental. 1999
- Evaluación y diagnóstico diferencial de la enfermedad de Alzheimer. Conferencia-coloquio. II Jornadas sobre la enfermedad de Alzheimer. Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental. 1999
- Neuropsicología de las emociones. Charla-coloquio. Dentro de la asignatura del Doctorado en neurociencias ‘Neuropsicología cognitiva’. Facultad de Psicología. UCM. 1998
- Problemática del tratamiento del deterioro cognitivo y la demencia. Mesa redonda. Dentro del curso sobre “Alteración cognitiva en el anciano. Avances” de la Facultad de Medicina. UCM. Servicio de Neurología del Hospital Universitario 12 de Octubre. 1998
- Diferencias interhemisféricas. Conferencia-coloquio. Asociación española de terapeutas formados en Bobath. 1996
Publicaciones
- Benedet, M.J., Reinoso, A.I., Cuenca C. y García-Reyes, M., La evaluación de las alteraciones cognitivas en la clínica neuropsicológica. II. Niños de 6 a 16 años. Madrid: Cultiva Libros. 2011
- Cuenca, C., Evaluación neuropsicológica y diagnóstico diferencial de los pacientes. Monográfico sobre daño cerebral. IMSERSO (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales – Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad) Sociales. Revista MINUSVAL, nº 166 – Año 2007 (noviembre-diciembre)
- Benedet, M.J., Cuenca, C., Aportaciones del WCST al diagnóstico diferencial de la demencia. Apéndice A del ‘Manual del Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin”. TEA Ediciones. Madrid, 1996
